
Descripción: es el azúcar de caña más integral, se obtiene al evaporar el zumo de la caña de azúcar, que se extrae de la molienda de la caña. Al perder agua el zumo se convierte en un jarabe muy espeso que se deja secar, obteniéndose bloques de panela, que luego se rayan hasta obtener el azúcar de panela.
Propiedades: tiene un aporte calórico menor que el azúcar blanco, ya que contiene vitaminas del grupo B y algo de vitamina C. También contiene minerales como fósforo, potasio, hierro, calcio, cobre, manganeso y otros componentes antioxidantes que no contiene el azúcar blanco. En general, contiene 50 veces más nutrientes no azucarados que el azúcar blanco.
Usos: como edulcorante de zumos, refrescos, café, infusiones. En la elaboración de tartas, bizcochos, mermeladas y galletas. En casos de resfriados o molestias respiratorias, ya que al igual que la miel tiene un efecto balsámico y expectorante. También se recomienda tomar después de una sesión de ejercicio intenso, preparado como un refresco con agua y limón te ayudará a recuperarte en poco tiempo.