
Descripción: es un cereal que no tiene gluten, es muy energético por su gran contenido de carbohidratos complejos y es bajo en grasa.
Cantidad recomendada: entre 100 y 150 gramos por persona.
Preparación: se puede tostar ligeramente en un sartén y luego cocinarlo por 20 minutos. Se utiliza una medida de mijo por tres medidas de agua. Se tuesta ligeramente y luego se añade el agua y se le agrega sal al gusto, se revuelve y cuando empieza a hervir, se baja el fuego, al consumirse el agua, se tapa y se deja una par de minutos más. Luego apagar y dejar reposar. Se utiliza como guarnición o para comer como ensalada con otros vegetales y legumbres.
Propiedades: es rico en hierro y magnesio, tiene alto contenido de vitaminas B1, B2 y B9, por lo que es muy apropiado para el sistema nervioso y para mujeres durante el embarazo y lactancia. Es recomendado en casos de debilidad física, astenia, fatiga y anemia. Favorece la regeneración celular.